Canyon View Accommodation

Canyon View Accommodation

CaVA Arizona
Number of teams participated
149
Finished
 

First prize

37
19

36°37'01.0"N 111°45'57.2"W.

El proyecto celebra la singularidad geográfica del lugar y estratégicamente se posiciona al borde de la caída vertical del terreno, satisfaciendo la doble función de volcarse al paisaje a la vez que facilitando el acceso al mismo desde la plataforma de terreno llano.

Second prize

12
3

We create a continuous walkway which connects the superior and the inferior of one of the steepest parts of the Grand Canyon, saving a height of 700 meters high. This proposal acts like a breach in the landscape.

Like one of Palazuelo’s paintings, this itinerary ramifies in crevices along the rock, where different parts of the program are arranged, maintaining the continuity of the path.

The motto is to leave a minimum trace in the landscape, and an ephimeral “vertical camping” is created along the strata.

Third prize

10
17

The project goal is to issue a unitary architectural vision on the territory of the Grand Canyon of Colorado. This study aims to create an opportunity in the territory reinventing the instruments that allow their understanding and rediscovery. A network of shelters which provides visitors with a place to find an instant of introspection.
The intention is to propose an architecture, which allows visiting and soaking up the natural wonder of the environment.

Arquideas prize

330
85

El Gran Cañón del Colorado es un emplazamiento único.

El Gran Cañón es una vistosa y escarpada garganta excavada por el río Colorado en el norte de Arizona, Estados Unidos, cerca de las fronteras de Utah y Nevada. Está situado en su mayor parte dentro del Parque Nacional del Gran Cañón, uno de los primeros Parques Naturales de los Estados Unidos.

El cauce del río Colorado lleva agua de siete estados, socavando el terreno durante millones de años. Tiene unos 450 km de longitud, cuenta con cordilleras de entre 6 y 29 km de anchura y alcanza profundidades de más de 1.600 m.

Dada su importancia para la ecología, la geología, la cultura y por la hermosura de su paisaje, fue declarado como Parque Nacional en 1.919 y Patrimonio de la Humanidad en 1.979 por la UNESCO.

El Gran Cañón presenta tres zonas principales. La zona sur (South Rim) es la más desarrollada. Es la que mayor oferta de alojamientos ofrece tanto dentro y fuera del Parque Nacional. Por otro lado, en la zona norte (North Rim) se encuentran dos zonas destacadas de alojamientos, las cabañas que se encuentran dentro del parque, y la zona fuera del parque que cuenta con unos pocos hoteles. Sin embargo,  en la zona oeste (West Rim), recientemente popular por el Grand Canyon Skywalk y que ofrece unas vistas alternativas del Gran Cañón desde la reserva india Hualapai a las afueras del Parque Nacional, el alojamiento es escaso. 

El Parque Nacional del Gran Cañón, además de ofrecer la posibilidad de alojamiento, nos brinda muchas más actividades y experiencias de las que disfrutar. Entre estas actividades destacan los paseos en mula o a caballo hasta el río Colorado, las excursiones de senderismo, prácticas de rafting o kayak por el río y la posibilidad de sobrevolar el Gran Cañón en helicóptero. 

 

El objeto del presente concurso para estudiantes de arquitectura y jóvenes arquitectos, Canyon View Accommodation (CaVA) Arizona, consiste en plantear un espacio de alojamiento temporal para visitantes en un espacio tan singular y delicado como el Gran Cañón del Colorado.

Gracias a su privilegiado emplazamiento, el espacio propuesto pretende convertirse en un referente internacional en el mundo de los alojamientos turísticos, no sólo por su localización, sino por las características de su morfología en relación a su emplazamiento y por la experiencia única que ofrece al visitante.

La propuesta aspira a ser un punto de parada obligatoria para el visitante del Gran Cañón del Colorado. Un espacio alojativo que ofrezca al visitante una experiencia única en medio de este paraje tan singular y conocido a nivel global.

Se otorgarán los siguientes premios a las propuestas que mejor respondan al objeto del concurso:

1er Premio

3.750 euros + Suscripción gratuita por un año a la revista Arquitectura Viva + Suscripción gratuita por un año a la revista WA Wettbewerbe Aktuell + Suscripción gratuita por un año a la revista Diseño Interior + Último número de la revista The AAAA Magazine + Publicación digital en Plataforma Arquitectura + Publicación digital en Arquitectura Viva + Publicación digital en WA Wettbewerbe Aktuell + Publicación digital en Diseño Interior + Publicación digital en The AAAA Magazine.

El ganador o miembros del equipo ganador formarán parte del Jurado del siguiente concurso Arquideas para estudiantes de arquitectura.

2º Premio

1.500 euros + Suscripción gratuita por un año a la revista Arquitectura Viva + Suscripción gratuita por un año a la revista WA Wettbewerbe Aktuell + Suscripción gratuita por un año a la revista Diseño Interior + Último número de la revista The AAAA Magazine + Publicación digital en Plataforma Arquitectura + Publicación digital en Arquitectura Viva + Publicación digital en WA Wettbewerbe Aktuell + Publicación digital en Diseño Interior + Publicación digital en The AAAA Magazine.

3er Premio

625 euros + Suscripción gratuita por un año a la revista Arquitectura Viva + Suscripción gratuita por un año a la revista WA Wettbewerbe Aktuell + Suscripción gratuita por un año a la revista Diseño Interior + Último número de la revista The AAAA Magazine + Publicación digital en Plataforma Arquitectura + Publicación digital en Arquitectura Viva + Publicación digital en WA Wettbewerbe Aktuell + Publicación digital en Diseño Interior + Publicación digital en The AAAA Magazine.

Premio Especial Arquideas

Se entregará un Premio Especial Arquideas, consistente en 500 euros, a aquella propuesta que reciba más votos de los usuarios de la Comunidad Arquideas, de entre los ganadores, las menciones honoríficas y el resto de proyectos finalistas.

Menciones Honoríficas

Se otorgarán hasta 5 menciones honoríficas a las propuestas más interesantes en cuanto a calidad arquitectónica se refiere, que no hayan obtenido ninguno de los tres primeros premios, y serán galardonadas con:

Último número de la revista The AAAA Magazine + Publicación digital en Plataforma Arquitectura + Publicación digital en Arquitectura Viva + Publicación digital en WA Wettbewerbe Aktuell + Publicación digital en Diseño Interior + Publicación digital en The AAAA Magazine.

El plazo de inscripción está comprendido entre el 17 de Octubre de 2016 y el 20 de Enero de 2017.

Inscripción temprana: (del 17 de Octubre de 2016 al 9 de Diciembre de 2016)

50 € inscripción individual
75 € inscripción por equipos (de 2 a 4 miembros)

Inscripción ordinaria: (del 10 de Diciembre de 2016 al 20 de Enero de 2017)

75 € inscripción individual
100 € inscripción por equipos (de 2 a 4 miembros)

STILL NO ACTIVITY
This is your interests wall.
To start, go ahead and
follow 3 users and join 3 groups of your interest.

SizeName
168.21KB

Competition's jury

Director de Zaha Hadid Architects
Fundador, Director de Diseño y CEO de COOP HIMMELB(L)AU
Director de Mangado y Asociados
Director de b720 Fermín Vázquez Arquitectos
Socio Fundador de GH+A – Guillermo Hevia Arquitectos
Profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Las Palmas de Gran Canaria
Ganador del concurso IOA Venice

Sponsors

 

 

Collaborate

Plataforma Arquitectura

For Business

 

Do you want to order your own ideas competition?Do you want to sponsor or be a partner of our competitions?

Looking for

Arquideas correspondants

Syndicate content