First prize
Second prize
Third prize
Arquideas prize
Hyde Park es uno de los parques más grandes de Londres, Inglaterra, y uno de los nueve Parques Reales de la ciudad, tres de los cuales forman una cadena desde la entrada del Palacio de Kensington, a través de los jardines de Kensington y Hyde Park, hasta el Palacio de Buckingham.
El parque está dividido en dos por el lago Serpentine. El parque es contiguo a los Kensington Gardens; aunque a veces se asume que son parte de Hyde Park. Los Kensington Gardens han estado técnicamente separados desde 1728, cuando la Reina Carolina hizo una división entre ambos. Hyde Park tiene una superficie de 140 Ha y los Kensington Gardens de 110 Ha, resultando un área total de 250 Ha, más grande que el Principado de Mónaco.
El parque fue la sede de la Gran Exposición de 1851, para la cual se construyó el Palacio de Cristal diseñado por Joseph Paxton.
Además de pasear entre verdes caminos y olvidarse del mundanal ruido, en Hyde Park es posible realizar múltiples actividades como tomar el sol, patinar, montar en bici y algunos otros deportes.
Una de las actividades preferidas tanto por los turistas como por los londinenses, es alquilar una barca de remos en el lago central, un pequeño oasis habitado por una variada fauna acuática.
Durante el verano, en el parque, se celebran múltiples eventos, la mayoría de ellos musicales.
El parque ha sido un lugar importante para los conciertos de música rock desde finales de los años sesenta. El primer concierto de rock del parque tuvo lugar el 29 de junio de 1968 y asistieron 15.000 personas. Se contó con la actuación de grupos de la talla de Pink Floyd, Roy Harper o Jethro Tull.
El supergrupo Blind Faith, con Eric Clapton y Steve Winwood, tocó su primer concierto en Hyde Park el 7 de junio de 1969. The Rolling Stones encabezó un concierto, más tarde lanzado como The Stones in the Park, el 5 de julio de ese año, dos días después de la muerte del miembro fundador Brian Jones.
Ahora se recuerda como uno de los conciertos más famosos de la década de 1960.
El objeto del presente concurso para estudiantes de arquitectura y jóvenes arquitectos, Hyde Park Music Pavilion (HPMP) London, consiste en proponer un espacio cultural vinculado a la música, en dónde se informe de conciertos pasados y futuros dentro de Hyde Park. Un espacio cultural en donde la naturaleza y el mundo musical jueguen un papel protagonista.
La música y todo lo que gira en torno a ella, debe convertirse en la razón de ser de este espacio arquitectónico, poniendo en valor el entorno en donde se ubica.
Gracias a su privilegiado emplazamiento, el nuevo espacio propuesto se convertirá en un referente para todos los visitantes al parque.
El pabellón aspira a ser un punto de encuentro entre visitantes; amantes de la música, y la naturaleza, que sirva como lugar de información sobre conciertos en el parque, tanto pasados como futuros, y espacio de ocio y relajación en el que se pueda disfrutar de audiciones musicales.
Un espacio único e icónico, lugar de referencia para los visitantes acuden a Londres y amantes de la música en general.
En un país repleto de imágenes icónicas mundialmente conocidas, este nuevo espacio de ocio, vinculado al mundo musical, debe convertirse en la nueva referencia arquitectónica de la ciudad.
Se otorgarán los siguientes premios a las propuestas que mejor respondan al objeto del concurso:
1er Premio
3.750 euros + Suscripción gratuita por un año a la revista Arquitectura Viva + Suscripción gratuita por un año a la revista WA Wettbewerbe Aktuell + Suscripción gratuita por un año a la revista On Diseño + Publicación digital en Plataforma Arquitectura + Publicación digital en Arquitectura Viva + Publicación digital en WA Wettbewerbe Aktuell + Publicación digital en On Diseño.
El ganador o miembros del equipo ganador formarán parte del Jurado del siguiente concurso Arquideas para estudiantes de arquitectura.
2º Premio
1.500 euros + Suscripción gratuita por un año a la revista Arquitectura Viva + Suscripción gratuita por un año a la revista WA Wettbewerbe Aktuell + Suscripción gratuita por un año a la revista On Diseño + Publicación digital en Plataforma Arquitectura + Publicación digital en Arquitectura Viva + Publicación digital en WA Wettbewerbe Aktuell + Publicación digital en On Diseño.
3er Premio
625 euros + Suscripción gratuita por un año a la revista Arquitectura Viva + Suscripción gratuita por un año a la revista WA Wettbewerbe Aktuell + Suscripción gratuita por un año a la revista On Diseño + Publicación digital en Plataforma Arquitectura + Publicación digital en Arquitectura Viva + Publicación digital en WA Wettbewerbe Aktuell + Publicación digital en On Diseño.
Premio Especial Arquideas
Se entregará un Premio Especial Arquideas, consistente en 500 euros, a aquella propuesta que reciba más votos de los usuarios de la Comunidad Arquideas, de entre los ganadores, las menciones honoríficas y el resto de proyectos finalistas.
Menciones Honoríficas
Se otorgarán hasta 5 menciones honoríficas a las propuestas más interesantes en cuanto a calidad arquitectónica se refiere, que no hayan obtenido ninguno de los tres primeros premios, y serán galardonadas con:
Publicación digital en Plataforma Arquitectura + Publicación digital en Arquitectura Viva + Publicación digital en WA Wettbewerbe Aktuell + Publicación digital en On Diseño.
El plazo de inscripción está comprendido entre el 4 de Marzo de 2019 y el 31 de Mayo de 2019.
Inscripción temprana: (del 4 de Marzo de 2019 al 12 de Abril de 2019)
50 € inscripción individual
75 € inscripción por equipos (de 2 a 4 miembros)
Inscripción ordinaria: (del 13 de Abril de 2019 al 31 de Mayo de 2019)
75 € inscripción individual
100 € inscripción por equipos (de 2 a 4 miembros)
STILL NO ACTIVITY
This is your interests wall.
To start, go ahead and
follow 3 users and join 3 groups of your interest.
Size | Name |
---|---|
171.79KB |
Competition's jury
Sponsors
Collaborate
Competition winners
For Business
Do you want to order your own ideas competition?Do you want to sponsor or be a partner of our competitions?
