Guillermo Hevia

Guillermo Hevia

Socio Fundador de GH+A – Guillermo Hevia Arquitectos
Jurado

Presentación

Arquitecto Universidad de Chile con Distinción

Dipl. Arquitectura Sustentable PUC

Socio Fundador de GH+A - Guillermo Hevia Arquitectos

Socio Fundador de BIOTECH Chile Consultores Ltda.

Socio de oficina Guillermo Hevia Arquitectos, GH+A (1983) ha estado orientada al diseño arquitectónico en diversas áreas y en desarrollo de arquitectura Bioclimática, realizando proyectos en Chile y el extranjero. En el área Industrial, de Servicios, Corporativa y Arquitectura Sustentable, ha sido pionero en soluciones para grandes complejos y ejemplos individuales, por los que ha obtenido reconocimientos y premios a nivel nacional e internacional.

INVESTIGACIÓN

GH+A investiga y desarrolla nuevos diseños constructivos y de arquitectura sustentable, que incorporan Tecnologías BIOCLIMATICAS  (geotérmica, eólicas), ahorro de energías y protección del Medio Ambiente. En estos temas ha sido pionera a nivel nacional y ha logrado exitosos resultados, que son materia de estudio y análisis a nivel académico y profesional. Proyectos recientes han sido seleccionados para destacadas publicaciones en Chile, América, Asia y Europa, obteniendo premios y reconocimientos.

Algunos ejemplos Bioclimáticos recientes o en construcción:

1.- Centro de Distribución y Edificio Corporativo Farmacias Ahumada S.A. 2004

      “Primer Premio Internacional Arquitectura Ambiental”, en BAQ 2006, Quito - Ecuador

2.- Cristalchile Llay-Llay, Fábrica de Envases de Vidrio 2006

     “Premio Internacional Medalla de Bronce, en III Bienal Internacional Miami (USA) 2007

     “Primer Premio Mejor Obra año 2007”, en Plataforma Arquitectura (web) 2008

     “Premio Internacional Highly Commended” en WAF – Barcelona / Esp. 2008

     “Premio Mejor Obra XVI Bienal Arquitectura, Santiago 2008

3.- Almazara OLISUR S.A., Sn. José de Marchigüe – La Estrella, VI Región, 2007-08

     “Finalista Premio Bienal Iberoamericana 2010 – Medellín”

4.- Edificio Block Social Fábrica Graneros, VI Región 2008

     “Premio Project of The Year 2009”, Hunter Douglas - Holanda

5.- Almazara OLIVOS de LLANCAY, San Pedro, Melipilla, R.M. 2013

6.- Observatorio LSST, NOAO – USA, Cerro Pachón,– IV Región Chile 2009 -18

DOCENCIA Y ACADÉMICO

- Profesor de Taller 5º año y Título en la Universidad de Chile.

- Profesor Taller CAP , FAU - Universidad de Chile.

- Profesor de Taller 5° año en la Universidad Mayor (2002-2004).

- Profesor del Taller Internacional - Cartagena de Indias – U. de Los Andes (Colombia).

CONFERENCIAS

Desde 1998 a la fecha conferencista y participante en Seminarios y Congresos de

Arquitectura y Sustentabilidad en Sudamérica y Europa.

ACTIVIDADES GREMIALES

2010 - Presidente XVII Bienal de Arquitectura de Chile

           “ 8.8 Re – Construcción”

1999 – 2005 - Director Colegio de Arquitectos de Chile.

1997-1998 - Director Asociación de Oficinas de Arquitectura - AOA.

PREMIOS

2015 CAROZZI, Building of The Year 2015 en Archdaily, Cat. Arq. Industrial

          Proyecto Bioclimático Complejo Carozzi.

2010 Expo Blanca Montaña, EADES – Berlín – Ale.

         Proy. Bioclimático Centro Prod. de Investig. Alimentos Carozzi, Certificado LEED.

         12 mejores proyectos chilenos en los últimos 20 años.

2010 Finalista Bienal Iberoamericana Arquitectura, Medellín – Col. 2010

         Proyecto Bioclimático Almazara Olisur, VI Región.

2009 Primer Premio Concurso Internacional Observatorio Astronómico LSST

         Gran Telescopio Sinóptico y Reconocimiento, Cerro Pachón, VI Región

         En construcción

2009 Primer Premio Internacional “Edificio del Año 2009”

         Proyecto Bioclimático Block Social Nestlé, Graneros

2009 Premio Internacional “Medalla de Oro”

         Bienal Internacional de Miami, EE.UU.

         Proyecto Bioclimático: Almazara Olisur

2008 Premio Highly - Commended en World Architecture Festival (WAF Barcelona)

         Proyecto Cristalchile Llay-Llay, V Región.

2008 Premio Arquitecto Destacado

         Escuela de Arquitectura USACH, Universidad Santiago de Chile

2008 Primer Premio “Mejor Obra del año 2007” Plataforma Arquitectura

         Proyecto Bioclimático: Cristalerías de Chile S.A.

2007 Premio Internacional “Medalla de Bronce”

         Bienal Internacional de Miami, EE.UU.

         Proyecto Bioclimático: Cristalerías de Chile S.A.

2006 Primer Premio Internacional “Arquitectura Ambiental” BAQ 2006

         XV Bienal Panamericana de Quito, Ecuador.

         Proyecto Bioclimático: CD Farmacias Ahumada S.A., Santiago – R. M.

2005 PREMIO “FERMIN VIVACETA” - Colegio de arquitectos de Chile.

1993 Premio Internacional “Nueva Generación de Arquitectos”

         Bienal de Buenos Aires, Argentina.

         Proyecto : WENCO S.A., Santiago – R. M.

         Santiago, Abril 2016.

Concursos en los que ha colaborado