Entrevista equipo ganador BaBH San Francisco
Entrevistamos a Indibil Solans, Daniel Varga, Lara Arín y Lluis Balcells, equipo ganador de nuestro concurso Bay Book House (BaBH) San Francisco.
1.- ¿Qué os animó a participar en nuestro concurso Bay Book House (BaBH) San Francisco?
Lo que, por segunda ocasión, nos llevó a presentarnos fue la oportunidad de trabajar en un concurso de ideas a nivel internacional, donde teníamos la libertad de proyectar y se nos invitaba a realizar una reflexión propositiva sin tener en cuenta limitaciones de aspecto económico o físico.
El enunciado nos sedujo, desde un primer momento, por su originalidad y por su emplazamiento. Proyectar una biblioteca de “no-libros” acorde a los tiempos actuales, en los que el libro físico está en declive, era un desafío.
Otro aspecto a destacar es que se trata de un concurso que ofrece un tiempo razonable para poder madurar las ideas y su representación. Se puede compaginar con otras tareas sin llegar al estrés por la inmediatez de respuesta que se solicita en otros concursos. Algo que el proyecto y el proceso agradecen.
2.- Explicadnos, de forma muy breve, la propuesta ganadora del Primer Premio. ¿Os gustaría que llegara a ser una realidad?
En una ciudad repleta de imágenes icónicas, este nuevo espacio busca ser punto de encuentro y nueva referencia cultural y paisajista de San Francisco, y buque insignia de una potente fachada marítima en plena ebullición.
Partiendo de los orígenes de la ciudad y el relevante papel de la bahía, proponemos un espacio de intercambio cultural como espacio de activación de varios de los muelles en desuso del histórico puerto. De esta manera, los muelles resurgen transformados en una biblioteca que se adelanta a la contemporaneidad, integrando elementos arquitectónicos y tecnológicos. Una propuesta donde arquitectura y nuevas tecnologías se dan la mano.
El proyecto pretende generar un espacio con identidad propia mediante la utilización del elemento más sencillo, simple y humilde, que a través de su repetición estratégica y siguiendo la trama preexistente, pone en relieve el valor del espacio público. Estos sencillos elementos, pilares, se identifican como parte del mobiliario urbano propio y apropiado de la ciudad.
Creemos que esta propuesta probablemente podría ser viable en más de algún espacio socio-demográfico. Y más plausible en la costa oeste, especialmente en San Francisco, en un entorno vecino a Silicon Valley, océano de las nuevas tecnologías de la comunicación.
3.- ¿Cómo valoráis la formación de arquitecto en España? ¿Cómo pensáis que podría mejorarse en relación al ámbito profesional?
Pensamos que en España la formación del arquitecto es muy completa, ya que se instruye al nuevo arquitecto en todos los aspectos que deberá conocer; desde el perfil más técnico, estructuras o construcción, hasta los más artísticos, proyectar, dibujar… Como resultado, nos formamos para poder afrontar el proyecto en su totalidad.
Nosotros procedemos de la ETSA de Reus, una escuela muy joven donde hay un rasgo diferencial: van de la mano proyectos y urbanismo, configurando una única asignatura. Este hecho hace que durante toda la formación trabajemos el proyecto en su conjunto, sin olvidar las diferentes escalas, desde el urbanismo hasta el detalle constructivo, y poder dar soluciones constructivas y técnicas a una estrategia urbana, como se puede comprobar en nuestra propuesta.
Uno de los aspectos a mejorar creemos que sería la adquisición de cierta experiencia profesional durante la carrera, ya que inmediatamente después de la finalización se hace difícil y arriesgado afrontar un proyecto con sólo los conocimientos recibidos. En este sentido, creemos que los concursos pueden ser una herramienta para contribuir al acercamiento entre ambos ámbitos: el académico y el profesional.
4.- ¿Cómo tenéis pensado enfocar vuestro futuro profesional?
No sabemos si afrontaremos nuestro futuro profesional juntos, pero nos unen ciertos valores a los que intentamos dar respuesta unidos.
Más allá de la individualidad, consideramos nuestra profesión como un trabajo colectivo y pluridisciplinar. En un mundo cada vez más interconectado creemos en el trabajo en equipo, en la combinación de todas las fuerzas individuales que se unifican en el equipo mediante el diálogo enriquecedor y el intercambio.
Mientras podamos seguiremos sumando experiencias juntos, pues no sólo compartimos momentos de trabajo, sino también momentos de ilusión y creatividad.
5.- Y por último, contadnos que os ha parecido esta experiencia con Arquideas...
Nos hemos enfrentado a un concurso con un formato que nos sitúa a medio camino entre el mundo universitario y el profesional. Hemos tenido que mejorar en aspectos gráficos, de composición y, sobre todo, nos ha forzado a realizar un ejercicio de síntesis y de expresión, que no se da cuando estamos presentes para defender nuestro proyecto en la escuela. Además, este proyecto nos permitió trabajar a gran escala, ya que abarca toda la fachada marítima, pero, a la vez, nos obligó a trabajar en el espacio público desde la escala humana, teniendo siempre presente el impacto desde ambas perspectivas.
Además de lo técnico, que no ha sido poco, a nivel personal ha resultado ser una experiencia enriquecedora, ya que nos ha permitido identificar las habilidades de cada miembro para optimizar los recursos que teníamos en nuestras manos y llevarnos a mejorar como equipo.
Este enriquecimiento no terminó el día de la entrega ya que entendemos que ser parte del jurado nos va a proponer un ejercicio personal distinto a lo que hemos podido experimentar ahora. Un ejercicio que nos invitará a reflexionar en el siguiente enunciado desde la perspectiva del receptor. Ésta será una responsabilidad que entendemos que sólo se puede afrontar desde el respeto hacia el trabajo de los futuros compañeros.
No queremos terminar sin expresar nuestro agradecimiento a la plataforma Arquideas por promover concursos como éste, así como agradecer el tiempo y las palabras que el jurado ha dedicado a nuestro trabajo.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- English
Comentarios
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
indeed amazing article. if you work at kronos 2h2d金尊版
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
I think, there are very useful and 老中醫補腎丸ptt
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Hello! I think, there are very useful and interesting posts I've found here! I am a learner of GTC college and for me better way to do my tasks is to use this excellent online writing company, that I've found a few days ago via web searching. I no longer strain when I get writing assignments in the form of essays and instantly go for help to professionals to make an order. I can say, this greatly facilitates my students life. I can advice this greatful writing agency (read about statement of purpose editing wright here) for every scholar, who needs help, like me!
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Why Detroit school is competing for students? Why they have low ration of student’s admission in charter, suburban assignment help sydney and in district run cases? The ratio of price is extremely high and I hope that many of them will qualify for that great prize.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
indeed amazing article. if you work at kronos company then you can have a look at kronos login page from here https://classytec.com/kronos-ccf-login/
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
这支球队值得赢家,因为他们为此做了大量工作。你懂 essay click net 评论 以获胜的价格分享他们的最新图片。
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Interview with winning team with a lot of useful information and quite interesting.
duck life
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios