Evento DTF 2017 Arquitectura e innovación
Designing the Future organiza por tercer año consecutivo el Evento DTF Arquitectura e innovación, que tendrá lugar el sábado 18 de marzo a las 16:30h en el Campus Google de Madrid. La cita acogerá la ceremonia de entrega de premios de los Concursos DTF 2017, que este año contó con más de 250 participantes y repartirá entre los ganadores, más de 13.000€ en premios. Como novedad, además del III Premio DTF al Mejor Proyecto Final y el II Premio DTF Mejor Proyecto de Estudiantes, este año se ha convocado un concurso de ideas internacional que invitó a reflexionar sobre cómo será La vivienda del futuro. Además contaremos con ponencias sobre materias vanguardistas tangenciales a la arquitectura como realidad virtual, ciudades inteligentes, arquitectura a gran escala, microarquitectura y emprendimiento.
A lo largo de la historia, los arquitectos han diseñado espacios de todo tipo para acoger el día a día de las personas. Sin embargo, con la llegada de la era digital, muchas de nuestras actividades han pasado a desarrollarse en una especie de limbo entre lo real y lo virtual. Javier Escorihuela Casado (CEO Isostopy) ampliará este tema en su microconferencia sobre realidad virtual.
Para volver al mundo real, en su exposición sobre ciudades inteligentes, Inés Leal (directora del Congreso Ciudades Inteligentes) presentará un análisis de las tendencias actuales y futuras que surgen ante el avance y uso de las TICs -Tecnologías de la Información y la Comunicación- y su influencia en los cambios sociales y económicos en el marco de las ciudades. Ligado a este tema, Santiago Jiménez Cortés presentará uno de sus proyectos de emprendimiento, Light, una aplicación para incentivar a las personas a ser más sostenibles en su día a día a través de la gamificación y sistemas de ciudades inteligentes reduciendo la contaminación y mejorando la vida en nuestras ciudades.
En los últimos años, el sector de arquitectura, ingeniería y construcción ha evolucionado hacia unas directrices comunes, aplicando la metodología BIM para el desarrollo de proyectos de diferentes escalas en el ámbito nacional e internacional; María Pascual Sáez (directora BIM en C95 Creative) nos hablará sobre arquitectura a gran escala. En el otro extremo, la microarquitectura estará representada por Sara San Gregorio de Lucas (investigadora en Medialab-Prado) que hablará sobre el grupo de trabajo “A pequeña escala” que apuesta por la implicación de las niñas y niños en el proceso de diseño y producción de los objetos con los que juegan, los espacios en los que aprenden y las ciudades en las que habitan, utilizando herramientas de comunicación, fabricación y documentación digitales.
Aprovecha la oportunidad de asistir a este Evento (gratuito) con un programa pensado para estudiantes, arquitectos y profesionales del diseño, haciendo clic aquí para reservar tu entrada. Si no puedes asistir, no te preocupes, haremos la retransmisión en directo a través de Facebook live para que puedas seguir el Evento DTF 2017 desde cualquier parte del mundo y enviar tus preguntas para los ponentes.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comentarios
If you want to get imvu credits free of cost then click here for imvu hack and get unlimited credits for the IMVU.