CURSO - La fragilidad del Arte y el Espacio - ESARQ
Coordinación:
Gabriel Rico Jiménez
Arquitecto por el ITESO, ha impartido el curso de historia del arte en varios talleres y universidades, como artista su trabajo ha sido expuesto en México, Inglaterra, Bélgica & USA, su trabajo se relaciona con la concepción figurativa-espacial y sus connotaciones en ámbitos como la estructura física de las cosas. Ha sido invitado a tomar residencias artísticas en Bélgica en 2010, Holanda en 2011 y Corea del Sur en 2013, ha sido becario por parte del FONCA, FECA Y PECDA, es cofundador del proyecto LIGA.
Público al que se dirige:
Personas interesadas en conocer las particularidades constructivas del arte contemporáneo en general y sus distintas manifestaciones.
Introducción
Este curso-taller tiene como objetivo general el presentar la fragilidad de las condiciones dadas por un especio en específico como posibilidades para construir un imaginario colectivo entorno a un objeto u objetos en específico, se analizara la obra de algunos artistas o proyectos que han trabajado con este concepto como base para su quehacer creativo y vincularemos la existencia del ser humano detrás de los ejemplos analizados con el hecho mismo que da origen a la idea.
Objetivo:
Dar un panorama conceptual y visual de las líneas de desarrollo en el arte contemporáneo y su vinculación con la condición constructivista de este, con el cual se pueda tener una idea más completa de lo observado tratándose de una obra de arte para desarrollar la capacidad de una intuición empírica.
Programa:
1. INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS. (1 Sesión)
• Panorama general del curso, divulgación de conceptos y textos relacionados con el tema y opiniones de los asistentes.
2. EL PROCESO CREATIVO COMO PUNTO DE ANALISIS. (2 Sesiones)
• Se analizaran algunos videos e imágenes que vinculen directamente el tema con el entorno directo.
• Revisión de textos y ensayos referentes a la formalidad de la forma física y su relación con un espacio en específico. (in situ)
3. Conjeturas bidimensionales y tridimensionales en el arte. (1 Sesión)
• Arte & realidad
• Arte & espacio
Bibliografía sugerida:
Estudios de la sociología del arte de Pierre Francastel
El arte ultimo del siglo XX del postminimalismo a lo multicultural
www.artelista.com
www.new-art.blogspot.com
La ESARQ. Se reserva el derecho de apertura de sus programas de no reunir el mínimo de sus participantes. Este curso está avalado por el departamento académico de la Escuela Superior de Arquitectura, mas no cuenta con validez oficial.
Si usted desea conocer el costo y formas de pago favor de comunicarse al departamento de difusión al teléfono: 36 16 76 05/ 06 o visítenos Libertad 1745 colonia Americana, Guadalajara Jalisco y en el correo alemeza@esa.edu.mx.
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comentarios
¡Tiene muy buena pinta!