CURSO - Introducción al Diseño de Interiores

arquideas admin
10 de Abril 2013
arquideas admin  1 point  Super contributor
4
Tu voto: Ninguno Promedio: 4 (1 voto)
Categoría:
Evento
Sábado, 13 Abril, 2013 - 10:00 - Sábado, 1 Junio, 2013 - 19:00
Introducción al Diseño de Interiores

Introducción:
El objeto de la arquitectura en el diseño de interiores está destinada a cumplir una amplia variedad de demandas; hace que sus habitantes se sientan bienvenidos y cómodos, diseña y distingue las zonas, los ayuda a desplazarse por los diferentes espacios, determina su seguridad y crea un ambiente que hace a las personas verse y sentirse bien.

Objetivos:
El objetivo del curso es familiarizar al estudiante con los conceptos básicos del diseño interior apoyando su formación con sesiones teóricas y ejercicios de diseño prácticas. Utilizando diferentes criterios para crear la atmósfera adecuada y responder a las necesidades de eficiencia y funcionamiento así como a la continuidad del diseño y la correcta selección de materiales para un resultado formal y lograr una arquitectura contemporánea con carácter propio. 

Programa:

1. Historia del mueble I
2. Historia del mueble II
3. Iluminación
4. Expresión grafica
5. Color
6. Selección de materiales 
7. Cocinas y baños
8. Feng shui 

PROFESORES:

Arq. Jesús Eugenio Rea Gómez
Licenciado en Arquitectura por el ITESO. Con experiencia profesional: PLANEN, 1984. Arq. Fernando González Gortázar, 1985. Independiente desde 1985, en proyecto y ejecución de obra de diversos géneros arquitectónicos desde Arte Sacro, vivienda, comercial, corporativos e industrial. Socio y docente activo de la Escuela Superior de Arquitectura desde el año 2000 imparte la asignatura de Comunicación y Expresión. Miembro fundador del grupo ARTE Y ESPACIO, taller de arquitectura, arte y diseño. Profesor en el ITESO desde 1984, profesor titular en 1992, Escultor desde 1998, ganador del primer lugar en escultura en la Quinta Muestra de Arte Jalisco Joven 2000. Ha presentado su obra en distintas galerías del país. Actualmente participa en el Diplomado de Arquitectura del Paisaje.

Arq. Óscar Núñez Arellano
Egresado del ITESO, se ha desarrollado en el ámbito profesional desde el año de 1999 creando espacios arquitectónicos de diversa índole, destacándose el centro comercial Atelier el cual fue merecedor de la medalla de plata en la 6ta Bienal de Arquitectura Jalisciense. Es docente de la ESARQ desde el año de 1999, impartiendo las clases de historia de México, taller de composición, entre otras. Es también profesor de la ECRO, en el taller de pintura mural con la asesoría en arquitectura. Fue coordinador en el Catálogo de Monumentos Históricos de Guadalajara para el INAH en el 2005. Participa en la organización del encuentro ARPAFIL, en donde se organizan conferencias, talleres, y un concurso internacional de arquitectura cada año dentro del marco de la FIL. 

Ha participado en diversas publicaciones especializadas en arquitectura como escritor y como fotógrafo de las cuales se destacan las siguientes: «Manual de Uso Lafayette» Publicado por el Hotel Demetrio; «Guía Arquitectónica de Guadalajara» Editado por la Secretaría de Cultura de Jalisco; «Jalisco, 100 Años de Arquitectura » Publicado por la Academia Nacional de Arquitectura, Capítulo Guadalajara; Secretaría de Cultura de Jalisco, Secretaría de Desarrollo Urbano de Jalisco y el H. Ayuntamiento de Guadalajara.

Arq. Carmen Barranco Martín
Maestría en Urbanismo y Desarrollo Universidad de Guadalajara (México). Tesis Aprobado Honorífico: “Movilidad residencial en asentamientos de bajos recursos. Estudio de caso colonia Buenos Aires de Tlaquepaque” •1999/01- TFC (Trabajo Final de Carrera, publicado en 2002). “Levantamiento de planos del Colegio de las Teresianas de Barcelona”, obra de A.Gaudí. Estudio histórico, mecánico y constructivo. En colaboración con el CEG (Centre d’Estudis Gaudinistes) •1994/99- Arquitectura Técnica Escuela Universitaria Politécnica de Barcelona (EUPB) –España- •1992/94- FP2 Delineación de Construcción IFP Escuela Industrial -Barcelona- España.

Desde el 2010 a la actualidad colabora en el taller de arquitectura Eguzki Arquitectos, dirigido por Arq. Javier Pagaza. Guadalajara, Jalisco. Participó en el Proyecto de Arquitectura Integral Casa Hernández Valdivia. Don Lorenzo de Tristán Residencial Virreyes, condominio 7. Zapopan, Jalisco. Realizó también proyectos de remodelación de viviendas y arquitectura de interiores, así como de diseño integral. 

La ESARQ. Se reserva el derecho de apertura de sus programas de no reunir el mínimo de sus participantes. Este curso está avalado por el departamento académico de la Escuela Superior de Arquitectura, mas no cuenta con validez oficial.