Rural Tourism Accommodation

Rural Tourism Accommodation

RuTA Vietnam
Equipos que participaron
104
Finalizado
 

Primer premio

20
6

El proyecto busca la creación de una arquitectura subterránea usando los bancales y muros ,que buscan y encuentran su posición en consonancia a los bancales preexistentes, permitiendo así una sucesión de espacios que se estrechan y dilatan según el programa dejando que se descubra el paisaje conforme se avanza el recorrido. De esta forma la cota superior, el exterior, queda completamente liberada manteniendo la esencia del paisaje.

El arrozal participa de forma activa en el proyecto siendo el elemento fundamental de creación de ambientes.

Segundo premio

34
2

ENTRE TEJIDOS DE ARROZ

El paisaje de La Pan Tan está inundado de diversidad de texturas y colores. Los tonos de los cultivos, sus terrazas, las precarias cabañas y las vestimentas de los agricultores generan una atmósfera muy particular, donde los arrozales cubren el paisaje como si de un tejido se tratara. La relación entre la nueva construcción y este emplazamiento privilegiado se establece a través del mundo de los textiles, vistiéndose de cordones que remiten a las espigas de arroz y que envuelven al turista.

Tercer premio

2
37

GRuTA es una ruta, una fotografía, un paseo, un enmarque, es una mirada. GRuTA es una experiencia de 7 noches a lo largo de la zona de La Pan Tan. Es el descubrimiento de la cultura y la tradición del norte de Vietnam. GRuTA es un encuadre de la naturaleza.

Premio Arquideas

268
17

Mu Cang Chai handcrafted rice terraces show a sophisticated beauty of layers where admiration gives more for a glance. The design of tourists’ lodges follows a subtle approach to honor the purpose of the terraces and to show that they hold greater potential in containing rice crops as well as tourists’ accommodation.

Showing the innate inviting flexibility. It is a promotion to unseen potential from the terraces instead of breaking their continuity.

Vietnam es un país del Sudeste Asiático, el más oriental de la península Indochina. Tiene frontera por el norte con China, con Laos por el noroeste y con Camboya por el suroeste, mientras que hacia el este tiene una extensa costa bañada por el mar de la China Meridional. Su capital es Hanói desde la reunificación de Vietnam del Norte y Vietnam del Sur en 1976.

Al noroeste del país se encuentra el distrito rural de Mù Cang Chải, en la provincia de Yen Bai, con una superficie de 1.199 Km².

El distrito está ubicado al pie de la cordillera Hoang Lien Son, a una altitud de 1.000 m sobre el nivel del mar. Para llegar, los viajeros deben pasar por el paso de Khau Phạ, que es uno de los cuatro pasos imponentes en el noroeste de Vietnam.

Los campos de arrozales en La Pan Tan, Che Cu Nha y Ze Xu Phinh, dentro del distrito, han sido reconocidos como paisajes nacionales y han sido utilizados para atraer a turistas nacionales e internacionales.

Esta región del noroeste de Vietnam, pobre y relativamente poco desarrollada, tiene un rico entorno natural. En los últimos años, Mù Cang Chải, ha sido un lugar con mucho atractivo turístico para visitar, especialmente cuando comienza la cosecha de arroz, a principios de octubre.

Las terrazas de arroz de Mù Cang Chải han sido reconocidas como uno de los paisajes únicos de Vietnam y uno de los cultivos más bonitos de toda Asia.

El objeto del presente concurso para estudiantes de arquitectura y jóvenes arquitectos, Rural Tourism Accommodation (RuTA) Vietnam, consiste en proponer un espacio alojativo para turistas que llegan a esta zona del país asiático en busca de la belleza de su paisaje. Un espacio de descanso en donde la naturaleza, potenciada por las terrazas de cultivos de arroz, y el mundo rural, jueguen un papel protagonista.

Los cultivos de arroz y su singular forma de establecerse a lo largo de las laderas de las montañas, deben convertirse en la razón de ser de este espacio arquitectónico, poniendo en valor el entorno rural en donde se ubica.

El alojamiento aspira a satisfacer las necesidades de descanso de los turistas, gran parte de ellos amantes de la fotografía, que viajan hasta este rincón del planeta para ser sorprendidos por la belleza de este paisaje de cultivo escalonado, en dónde los colores y el cambio de estos a lo largo del año, otorgan a esta zona un atractivo rural único.

En un país repleto de imágenes icónicas mundialmente conocidas, este nuevo espacio alojativo, vinculado al mundo rural, debe convertirse en el nuevo lugar de referencia arquitectónica para los turistas atraídos por la belleza del paisaje.

Se otorgarán los siguientes premios a las propuestas que mejor respondan al objeto del concurso:

1er Premio

3.750 euros + Suscripción gratuita por un año a la revista AV Proyectos + Suscripción gratuita por un año a la revista WA Wettbewerbe Aktuell + Suscripción gratuita por un año a la revista On Diseño + Publicación digital en Plataforma Arquitectura + Publicación digital en Arquitectura Viva + Publicación digital en WA Wettbewerbe Aktuell + Publicación digital en On Diseño.

El ganador o miembros del equipo ganador formarán parte del Jurado del siguiente concurso Arquideas para estudiantes de arquitectura.

2º Premio

1.500 euros + Suscripción gratuita por un año a la revista AV Proyectos + Suscripción gratuita por un año a la revista WA Wettbewerbe Aktuell + Suscripción gratuita por un año a la revista On Diseño + Publicación digital en Plataforma Arquitectura + Publicación digital en Arquitectura Viva + Publicación digital en WA Wettbewerbe Aktuell + Publicación digital en On Diseño.

3er Premio

625 euros + Suscripción gratuita por un año a la revista AV Proyectos + Suscripción gratuita por un año a la revista WA Wettbewerbe Aktuell + Suscripción gratuita por un año a la revista On Diseño + Publicación digital en Plataforma Arquitectura + Publicación digital en Arquitectura Viva + Publicación digital en WA Wettbewerbe Aktuell + Publicación digital en On Diseño.

Premio Especial Arquideas

Se entregará un Premio Especial Arquideas, consistente en 500 euros, a aquella propuesta que reciba más votos de los usuarios de la Comunidad Arquideas, de entre los ganadores, las menciones honoríficas y el resto de proyectos finalistas.

Menciones Honoríficas

Se otorgarán hasta 5 menciones honoríficas a las propuestas más interesantes en cuanto a calidad arquitectónica se refiere, que no hayan obtenido ninguno de los tres primeros premios, y serán galardonadas con:

Publicación digital en Plataforma Arquitectura + Publicación digital en Arquitectura Viva + Publicación digital en WA Wettbewerbe Aktuell + Publicación digital en On Diseño.

El plazo de inscripción está comprendido entre el 30 de Septiembre de 2019 y el 17 de Enero de 2020.

Inscripción temprana: (del 30 de Septiembre de 2019 al 15 de Noviembre de 2019)

50 € inscripción individual
75 € inscripción por equipos (de 2 a 4 miembros)

Inscripción ordinaria: (del 16 de Noviembre de 2019 al 17 de Enero de 2020)

75 € inscripción individual
100 € inscripción por equipos (de 2 a 4 miembros)

Todavía no hay ninguna actividad.

TamañoNombre
158.07KB

Jurado del concurso

Socia fundadora en OPEN Architecture
Arquitecta socia en Civic Architects
Adrian Welch
Editor en Jefe de e-architect
Director en Beautell Arquitectos
Director en Martín Dulanto Arquitecto
Equipo ganador concurso HPMP London

Patrocina

 

 

Colabora

 

Para empresas

¿Quieres encargar tu propio concurso de ideas?

¿Quieres patrocinar o colaborar en alguno de nuestros concursos?

Buscamos

Corresponsales arquideas

Distribuir contenido