Primer premio
Segundo premio
Tercer premio
Premio Arquideas
Como en tantos otros campos, fue en la Antigua Grecia donde se sentaron las bases de la gastronomía como ciencia, siendo los griegos los creadores de los primeros recetarios y de la cultura gastronómica. Esta cultura gastronómica posteriormente se difundió por todo el Mediterráneo, convirtiéndose en la base de la actual cocina occidental.
La caza y la pesca, así como la agricultura y la ganadería, favorecieron el surgimiento de la gastronomía, dando lugar años más tarde a cocinas como la romana, bizantina, árabe, veneciana y francesa, entre otras.
Posteriormente, el avance de los medios de transporte y el turismo han sido factores que han revalorizado la cocina regional, propiciando el retorno a la cocina natural y sencilla, hecho que marcó el punto de arranque de la nouvelle cuisine, que aúna la tradición y la sencillez con los nuevos adelantos y un afán de innovación y experimentación.
Este nuevo concepto de cocina ha propiciado a que la ciencia de la gastronomía estudie diversos componentes culturales tomando como eje central la comida. Este intercambio cultural y de conocimiento se erige como parte fundamental de la gastronomía actual.
En la actualidad, grandes personalidades vinculadas al mundo de la gastronomía y con una visión innovadora de la cocina, como Ferrán Adrià, Juan María Arzak, Rene Redzepi, Heston Bluementhal, Michel Bras o Andoni Luis Aduriz, entre otros, han apostado por el intercambio de conocimiento en aras de un enriquecimiento formativo, así como por la investigación e innovación para conseguir nuevas experiencias gastronómicas.
El objeto del presente concurso para estudiantes de arquitectura International Gastronomic Center es la creación de un centro de intercambio cultural a través de la gastronomía.
El International Gastronomic Center será pues un espacio al que acudirán chefs de todo el mundo para a través del intercambio de conocimientos y experiencias favorezcan la investigación gastronómica y con ello su propio enriquecimiento profesional y personal.
Asistir al International Gastronomic Center supondrá vivir una intensiva experiencia tanto desde el plano profesional como personal, ya que durante su estancia, de uno a tres meses, los chefs podrán incluso vivir en el propio centro formando parte así de una autentica factoría de ideas, en ella contarán con espacios para la formación y la investigación gastronómica así como otros que fomenten la creatividad y faciliten el libre intercambio de conocimientos y experimentación.
El centro pretende dotar a la ciudad de una importante actividad gastronómica, por lo que la relación con la misma será fundamental, albergando espacios abiertos al público, cursos y conferencias y numerosas actividades a fin de integrarse totalmente en la vida urbana.
Se otorgarán los siguientes premios a las propuestas que mejor respondan al objeto del concurso:
1er premio
3.750 euros + Publicación en la revista On Diseño (formato digital y papel) + Publicación en la revista Future Arquitecturas (formato papel) + Publicación en la revista Yorokobu (formato digital y papel) + Publicación en la revista Metalocus (formato digital) + Suscripción gratuita a la revista On Diseño (5 números, formato papel) + Suscripción gratuita a la revista Future Arquitecturas (4 números, formato papel) + Suscripción a la revista Yorokobu (11 números, formato papel).
El ganador o representante del equipo ganador formará parte del Jurado del siguiente concurso arquideas para estudiantes de arquitectura.
2º premio
1.500 euros + Publicación en la revista On Diseño (formato digital y papel) + Publicación en la revista Future Arquitecturas (formato papel) + Publicación en la revista Yorokobu (formato digital y papel) + Publicación en la revista Metalocus (formato digital) + Suscripción gratuita a la revista On Diseño (5 números, formato papel) + Suscripción gratuita a la revista Future Arquitecturas (4 números, formato papel) + Suscripción a la revista Yorokobu (11 números, formato papel).
3er premio
625 euros + Publicación en la revista On Diseño (formato digital y papel) + Publicación en la revista Future Arquitecturas (formato papel) + Publicación en la revista Yorokobu (formato digital y papel) + Publicación en la revista Metalocus (formato digital) + Suscripción gratuita a la revista On Diseño (5 números, formato papel) + Suscripción gratuita a la revista Future Arquitecturas (4 números, formato papel) + Suscripción a la revista Yorokobu (11 números, formato papel).
Premio Especial arquideas
Se entregará un Premio Especial arquideas, consistente en 500 €, a aquella propuesta que reciba más votos de los usuarios de arquideas community, de entre los ganadores, las menciones honoríficas y el resto de proyectos finalistas.
Menciones Honoríficas
Se otorgarán hasta 5 menciones honoríficas a las propuestas más interesantes en cuanto a calidad arquitectónica se refiere, que no hayan obtenido ninguno de los tres primeros premios, y serán galardonadas con:
Publicación en la revista Future Arquitecturas (formato papel) + Publicación en la revista Metalocus (formato digital).
A todas aquellas propuestas que hayan obtenido alguno de los reconocimientos anteriormente descritos se les enviará un documento acreditativo del mismo por parte de arquideas.
El plazo de inscripción está comprendido entre el 22 de Febrero de 2013 y el 24 de Mayo de 2013.
Inscripción temprana: (del 22 de Febrero al 5 de Abril de 2013)
50 € inscripción individual
75 € inscripción por equipos (de 2 a 4 miembros)
Inscripción ordinaria: (del 6 de Abril al 24 de Mayo de 2013)
75 € inscripción individual
100 € inscripción por equipos (de 2 a 4 miembros)
Todavía no hay ninguna actividad.
Tamaño | Nombre |
---|---|
78.76KB |
Jurado del concurso
Colabora
Ganadores de concursos
Para empresas
¿Quieres encargar tu propio concurso de ideas?
¿Quieres patrocinar o colaborar en alguno de nuestros concursos?
