Oscar Niemeyer_ A vida é um sopro (La vida es un soplo)
¿Es posible contar la historia de un pueblo a través de su arquitectura? Dicen que el aspecto más importante de la apariencia de los edificios es lo que podemos vislumbrar, a través de ellos, de las sociedades que los construyeron. Siguiendo este raciocínio, podemos afirmar que la arquitectura de Oscar Niemeyer y otros arquitectos de su generación es, sin lugar a dudas, marca de identidad de Brasil. Una arquitectura con alma propia, inspirada en la geografía brasileña, que ha influenciado a arquitectos de todo el mundo.
Oscar Niemeyer – A vida é um sopro es un documental que, sin pretender ser innovador o genial como el personaje que le sirve de tema, procura inspirarse en la claridad de sus líneas y en la poética de sus formas, para (re)construir la historia del mayor icono de la Arquitectura Moderna Brasileira. Una historia indisociablemente ligada a las transformaciones sufridas por el país en este último siglo.
En el documental, de 90 minutos, el arquitecto cuenta de forma relajada como concibió sus principales proyectos. Muestra como revolucionó la Arquitetura Moderna, con la introducción de la línea curva y la exploración de nuevas posibilidades de utilización del hormigón armado. Habla también sobre su vida, su ideal de una sociedad más justa y de cuestiones metafísicas como la insignificancia del Hombre frente al Universo.
Producido por Santa Clara Comunicaciones y rodado em video digital y 16mm en Brasil, Argelia, Francia, Italia, Estados Unidos, Uruguay, Inglaterra y Portugal, A vida é um sopro incluye imágenes de archivo inéditas y raras, y comentarios de personalidades como los escritores José Saramago, Eduardo Galeano y Carlos Heitor Cony, el poeta Ferreira Gullar, el historiador Eric Hobsbawn, el cineasta Nelson Pereira dos Santos, el ex-presidente de Portugal Mário Soares y el compositor Chico Buarque.
FICHA TÉCNICA
Título original: A Vida É Um Sopro
Año: 2007
Duración: 89 min.
Origen: Brasil
Director: Fabiano Maciel
Guión: Adam Horowitz, Richard Jefferies, Edward Kitsis, Historia original de Brian Klugman, Steven Lisberger, Lee Sternthal
- blog de Isabel Melero García
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comentarios
Muy buena aportación. Niemeyer siempre genial!