A mi yo de hace 7 meses: Cómo buscar empleo (introducción)
Buenas,
Este texto lo escribo realmente para mi yo del pasado. Hace 7 meses que busco empleo de una forma activa. Y he aprendido algunas cosas. Quizás algunas sean obvias. Quizás otras no tanto. Pero pensando que a alguien le pueda servir de ayuda escribo estos textos.
Son largos y desgranados. E iré enlazando aquí los siguientes textos.
Esta serie creo que puede ayudar tanto a gente de mi carrera como a gente de otras carreras. No obstante, sí es cierto que los consejos los he visto en función de mi punto de vista de arquitecto que ha emigrado y buscado trabajo en otro país, y seguramente no sea lo mismo buscar trabajo de arquitecto en Suiza que continuar una carrera científica en Chile.
Hechas esas aclaraciones. Es por ello que lo primero que hay que preguntarse es ¿Qué es lo que quiero? Es una pregunta larga y amplia pero es importante tenerla resuelta (o al menos tener ciertas claves de su respuesta) antes de lanzarse.
Hasta donde yo he visto la necesidad de empleo suele responder a estas dos necesidades total o parcialmente cada una.
1) Voluntad de dinero. Puede ser obvia, pero es importante.
2) Voluntad de estabilidad. A veces no es tan importante el monto del sueldo como saber que llega todos los meses. También un trabajo relativamente fijo da cierta rutina y estabilidad mental. (y especialmente con cargas familiares)
3) Voluntad vocacional. Aquí es la parte de dedicarse a lo que a uno "le gusta"
En función de las situaciones personales de cada uno cada uno de esos factores tendrá más importancia. En mi caso particular, pese a que sí deseo ser pagado, no tengo una necesidad aún de estabilidad, sino que tengo un deseo mayor de mejorar en mi carrera profesional. Aunque tenga un contrato de tres meses. También tengo la suerte de que aún puedo ser soportado por mis padres. No todo el mundo tiene esas circunstancias.
Respecto a la vocación, además hay un video de Neil Gaiman que es muy interesante. Habla de comenzar esa vocación como hacia el final. Plantear lo que a tí te gustaría hacer (y que te pagaran por ello). A partir de ahí tomar las decisiones sabiendo que eso está ahí y que a veces habrá decisiones que en un momento dado te acercan a esa montaña y en otro te alejan de ella.
Una vez sabemos dónde estamos o qué necesitamos dentro de esas prioridades y nuestra vocación, hay varias opciones para acercarnos a esa montaña. Estudios, trabajos por cuenta ajena, por cuenta propia, etc. No voy a centrarme en desgranar esas opciones sino voy a hablar suponiendo que lo que más nos encaja es el trabajo por cuenta ajena (porque nos puede dar dinero, experiencia y contactos).
Para ello necesitamos encontrar a alguien que quiera nuestros servicios. Hay mucha gente ahí fuera y alguno quizá sí le podamos encajar. Pero el asunto es encontrarla. Para ello hay que hacer varias vías, pero para todas hay que prepararse un perfil. Para no hacer el texto tan largo hablaré en las siguientes partes:
-Creación del perfil profesional, online y offline. CV, Linkedin, portfolio, dossier, tarjetas de visita.
-Búsqueda de empleo por ofertas de trabajo
-Búsqueda de empleo por candidaturas espontáneas.
-Búsqueda de empleo por red de contactos.
Todo esto se resume (o al menos esto le diría a mi yo de hace 7 meses) en: Todo lleva su tiempo. Si estás en esta situación, tranquilo. Hay muchas cosas diferentes que hacer, no te aturulles. Cuando pase un tiempo al menos podrás ver toda la información y cosas que has hecho y no estará todo tan mal como aparenta.
Por último decir que cualquier comentario o experiencia personal, es de mucho agradecer porque pueden mejorar los futuros textos que vaya haciendo.
- blog de David Prieto
- Inicie sesión o regístrese para enviar comentarios
Comentarios
If you are suffering from paying paid app of play store then use google play gift card generator online for get google play gift card.