Piedra Cantera | La Mejor Opcion Para Fachadas de Casas

Gabriel Quintana
21 de July 2023
Gabriel Quintana  98 points  Contributor
0
Your rating: None
En:
Outside of groups
Categoría:
Architecture

Se trata de una roca de fuego o ígnea que se denominó con el término “cantera” haciendo referencia a los bancos industriales de piedra. Incluso popularmente es más conocida como piedra volcánica.

Esta materia prima se forma a partir de cenizas y otros fragmentos rocosos o materiales pertenecientes de grandes erupciones volcánicas. So color y textura varían de acuerdo con los agregados que lo componen. Así mismo, se distingue por su ligereza y porosidad.

En México se conoce bien este material, ya que desde hace siglos es utilizado y porqué se encuentra en la mayor parte del país en abundancia. Es un tipo de roca que los mexicanos emplearon en obras arquitectónicas y escultóricas precisamente antes y durante la época colonial.

Oaxaca, por ejemplo, es conocida por haber usado piedra cantera en tonos verdes en la mayor parte de su arquitectura, sin embargo, estructuras antiguas como San Miguel el Alto, Morelia, San Luis Potosí y Zacatecas son edificaciones que presentan mampostería de piedra cantera rosa.

¿Qué es la piedra de cantera?

Como antes mencionamos, la cantera es una piedra caliza que sobra en muchas regiones de nuestro país, por lo que se ha convertido en una característica distintiva de cualquier urbe y en gran parte de las construcciones clásicas de México perteneciente al lecho colonial y prehispánico.

Originalmente se crea debido a la acumulación de sedimentos marinos o lacustres, que se compactan y cementan durante millones de años.

Los sedimentos pueden contener restos de conchas, corales, algas y otros organismos, lo que proporciona una gran variedad de colores y texturas. Esto solo en algunas regiones, recordemos que principalmente es proveniente de la actividad volcánica.

Comúnmente se extrae de las canteras, sitios o minas que operan esta industrialización al aire libre. Hay distintos tipos de cantera, todos ellos presentan una variedad de colores, formas y texturas. Algo que hace de la piedra cantera muy versátil y atractiva para diferentes usos.

Una vez extraída, se transporta a los talleres donde se trabaja arduamente para darle el acabado deseado. Para trabajar la piedra de cantera se usan diferentes herramientas según el tipo y la finalidad de la pieza.

Clasificación por color

Cantera Blanca: Dentro de la industria minera se cree que es más común y la más fácil de trabajar. Posee un color claro que puede variar desde el blanco hasta el beige o el gris. Es usada principalmente para fachadas, columnas, molduras y esculturas.

Cantera Negra: Difícil de encontrar por su aporte estético elegante, también otra de sus características es la alta resistencia. Su color obscuro tiene tonalidades que van desde el negro hasta el café o el morado. En construcción destaca por su uso en pisos, escaleras, muros y fachadas.

Cantera Rosa: Tiene un color rojizo lo que hace que sea llamativa, puede tener tonos muy rosados, anaranjados o marrones. Es el material ideal para el revestimiento de bardas de piedra de cantera, fuentes, bancas y macetas. Incluso en fachadas es muy vistoso, pero en fin es cuestión de gustos.

Características de la piedra de cantera

A diferencia de otros materiales, la cantera tiene características que la hacen muy apreciada por la gran cantidad de usos que se le atribuyen, y esto solo hablando de construcción. Porque su versatilidad va más allá.  Algunas las características más destacables son:

 

  • Resistencia: Su resistencia revoca a los agentes atmosféricos, como el sol, la lluvia o el viento. Además, resiste perfectamente golpes, fisuras y alguna que otra mancha difícil.
  • Durabilidad: No se desgasta ni deteriora con facilidad. Puede extender su durabilidad si se hace un mantenimiento correcto, efectivo y constante.
  • Belleza: A causa de la belleza natural de este material añade un toque elegante y distintivo a cualquier espacio. Su variedad de colores y texturas permite crear combinaciones armoniosas y contrastantes.
  • Versatilidad: Se puede adaptar a diferentes formas y tamaños según las necesidades del proyecto. Se puede cortar, tallar, pulir o labrar con facilidad.

 

#arquitectura #architecture #marketingindustrial #estrategia