Arquitectura Mediterránea: Un Estilo Lleno de Encanto y Frescura

Gabriel Quintana
18 de July 2023
Gabriel Quintana  98 points  Contributor
0
Your rating: None
En:
Outside of groups
Categoría:
Architecture
arquitectura mediterranea

Sabemos del buen gusto que tienes, por eso ahora estas aquí leyendo esto. La arquitectura mediterránea es un estilo que seguro amaras. Esta se inspira a través de construcciones tradicionales de las costas del mar Mediterráneo y se caracteriza por usar materiales naturales.

Los colores claros y elementos decorativos ayudan a crear espacios frescos, luminosos y acogedores. No cabe duda de que es una opción ideal para quienes buscan vivir y transmitir encanto y personalidad.

Las casas de estilo mediterráneo aparecieron por primera vez en la década de 1920. Durante los años veinte, las personas adineradas estaban fascinadas con los conceptos de ocio y riqueza, lo que culminó con el auge de los resorts de playa en los Estados Unidos.

La arquitectura mediterránea se reservó inicialmente para construcciones como hoteles y resorts. Sin embargo, arquitectos referentes como Bertram Goodhue y Addison Mizner, se dieron cuenta que el diseño aireado y agradable encajaría perfectamente en los distritos costeros de los Estados Unidos. Incluso hoy en día se puede apreciar de este estilo en estados de climas cálidos como Florida y California.

 

¿Qué es la arquitectura mediterránea?

Muchos quieren descubrir que es y como aplicar el estilo mediterráneo a sus espacios existentes. Debido a que la arquitectura mediterránea es el conjunto de técnicas y estilos de las construcciones que se realizan en las zonas costeras de Europa meridional, África septentrional y Asia occidental.

Estas regiones, comparten un clima cálido y soleado, con vientos marítimos y una vegetación típica de la cuenca mediterránea.

Se trata de una arquitectura que se adapta a estas condiciones climáticas y culturales, buscando crear espacios frescos, luminosos y acogedores. Para lograrlo, se utilizan materiales naturales como la piedra, el barro, la madera y la cal; colores claros como el blanco, el beige, el azul y el ocre; y elementos decorativos como los azulejos, las rejas de hierro, macetas y fuentes.

Las primeras casas en las que se implementó arquitectura mediterránea tienen influencias de diferentes civilizaciones que han habitado estas zonas a lo largo de la historia, como los griegos, los romanos, los árabes o los cristianos.

A causa de ello se pueden apreciar rasgos comunes, pero también diferencias entre las distintas regiones. Por ejemplo, la arquitectura mediterránea española se caracteriza por sus patios interiores y sus balcones; la italiana por sus arcadas y sus columnas; y la griega por sus cúpulas y las formas geométricas.